Artea-T
Disfraz de Carnaval casero
Lo sabemos. Os van a volver loca/o.

- Hoy a traído una nota del cole que debe ir disfrazada...¡¡Pero con un disfraz casero!! ¿y ahora qué hago? ¿de d
ónde saco el tiempo?
Esto es lo que hemos oído en Artea-T esta semana en nuestra recepción.
Así que con esta entrada queremos que no cunda el pánico, abriros la mente y que os dejéis llevar...
1. Que no te dé miedo: pregúntale.
¿De qué quieres disfrazarte?
¡¡Podrás con su respuesta!! Confiamos en ti.
No tengas miedo al resultado, si le haces partícipe de la creación siempre estará orgulloso/a de su disfraz. Empieza pidiéndole un dibujo de una idea principal.

2. No te quedes estancado/a en los detalles pequeños.
Que no te nuble un detalle del disfraz a realizar, piensa de forma mas general... principalmente en color y forma.
Al fin y al cabo lo que importa no es del todo el resultado, si no la ilusión que le hará cumplir su petición.
3. Abre el armario:

(Y no necesariamente el niño o niña) Seguro que hay ropa que no usas deseando que le metas la tijera la conviertas en una capa de superhéroe, en plumas de pollito, o en tiburón.
aquí mostramos como hacer una capa para niño/a con una camiseta de adulto:
4. Recurre a un clásico:
Como toda la vida, lo que han hecho nuestros padres cuando no había chinos... piensa como lo haría su abuela. Espantapájaros, ancianito/a, niño bebé, flor, gatito/a, bailarin/a, hippie, rico/a, hichicero/a, etc.
5. O mejor deja volar la imaginación y sé original:
Aquí una selección de disfraces que hemos encontrado por la red:


Y el que creemos que será el disfraz más pedido del año: Unicornio.

6. Tus aliados:
- La pistola de silicona.
- Fieltro y goma eva.
- Tiras de velcro.
- Tijeras.
- Reciclaje. (Cartón, botella, plástico, ropa)
-Optimismo e imaginación.
Un consejo: No desesperéis... en una semana nos llegará la nota del día de Andalucía.
¿Has probado algunas de estas ideas? ¿ha sido útil? ¿quiéres compartir con nosotros tus resultados?
Escríbenos. artea-t@hotmail.com